DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25019
Título : Análisis del discurso periodístico audiovisual sobre turismo en la televisión en Ecuador. Estudio de caso : Noticiero Televistazo en la comunidad de Ecuavisa.
Autor : Verdezoto Bravo, Annabell Lisete
metadata.dc.contributor.advisor: Gracia Reyes, Gabriela Esmeralda
Palabras clave : PERIODISMO TELEVISIVO;REPORTAJE TURÍSTICO;ATRACTIVOS TURÍSTICOS;TELEVISIÓN ECUATORIANA;MEDIOS AUDIOVISUALES
Fecha de publicación : 21-jul-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Descripción : El presente trabajo de titulación buscó establecer el discurso periodístico audiovisual de los reportajes turísticos emitidos en el noticiero de Televistazo en la Comunidad Guayaquil, que se transmite en el canal Ecuavisa. Cómo se constituye el mensaje sobre estos temas, como una opción diferente a la agenda informativa para el televidente. Como punto de partida, se eligió una metodología de análisis del discurso basado en la teoría de Van Dijk. El tipo de investigación que se desarrolló fue exploratorio debido a que se han realizado en Ecuador pocos trabajos de este estilo y fue descriptivo porque se detalló el contenido del discurso e imagen de los reportajes seleccionados en la muestra no probabilística a criterio de autor. Los datos obtenidos fueron cualitativos. Entre los principales hallazgos, se determinó que el 90 % de los reportajes turísticos tenían un discurso informativo – positivo, dedicados a mostrar los principales atractivos turísticos del país. En este tipo de contenido, hubo recursos audiovisuales robustos en cuanto a diversidad de planos, musicalización, entre otros elementos. Al ser piezas audiovisuales más elaboradas, requirieron un tiempo adicional de producción y posproducción. Por ende, no se emiten con frecuencia, y la coyuntura absorbe el mayor porcentaje de la emisión diaria. Esto ha contribuido a que los temas turísticos queden para fechas especiales como feriados -teniendo así su coyuntura periodo de vacaciones de la Costa o Sierra, y fines de semana en ciertas ocasiones. Al ser temas con connotación positiva, han sido usados para el cierre de los noticieros, saliendo al aire casi al final de las emisiones en el último bloque.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25019
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Periodismo y Gestión de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C405-24542.pdf1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons