DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25159
Título : Análisis de la cobertura en temas de la salud en los noticieros de televisión en los canales: Ecuavisa, Teleamazonas y TC televisión, del 15 de mayo al 31 de mayo de 2025.
Autor : Intriago Mantilla, Mariana Nicole
metadata.dc.contributor.advisor: Velázquez Velázquez, Pablo Antonio
Palabras clave : MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS;MEDIOS SOCIALES;TELEVISIÓN;POLÍTICA DE LA SALUD
Fecha de publicación : 22-ago-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The media provides citizens with important channels of communication, as its speed and dynamism allow them to stay informed about political, social, and economic events at the national and international levels. Television is one of the most influential media outlets for the public, due to its ability to encourage viewers to improve themselves as citizens and bring about social change. This research analyzes the representation of health in news reports presented on Teleamazonas, Ecuavisa, and TC Televisión, with the aim of understanding the journalistic approach, treatment, and frequency of these reports. This research is based on concepts and characteristics of journalistic work in the field of health in the media, as well as regulations and standards in force in Ecuador, such as the Organic Law on Communication. In addition, the Code of Ethics of Ecuavisa, TC Televisión, and Teleamazonas will be used. This research is part of a qualitative study, using content analysis techniques, direct observation, and interviews with experts, with which the analysis will be selected from May 15, 2025.
Descripción : Los medios de comunicación establecen espacios de difusión muy importantes para la ciudadanía, ya que con su rapidez y dinamismo permiten mantenerse informados en acontecimientos políticos, sociales y económicos a nivel nacional e internacional. La televisión es uno de los medios más considerables por parte del público, debido a su capacidad de impulsar a la audiencia para nuevas mejoras como ciudadanos y lograr cambios sociales. El presente trabajo de investigación analiza la representación de la salud en los reportajes presentados en noticieros de Teleamazonas, Ecuavisa y TC Televisión, con la finalidad en conocer el enfoque periodístico, su tratamiento y frecuencia en la emisión de sus notas. Para la sustentación de esta investigación se acude a conceptos y características de la labor periodística en cuanto al ámbito de la salud en los medios de comunicación, reglamentos y normativas vigente en Ecuador como la Ley Orgánica de Comunicación. Además, se usará el Código deontológico que tiene Ecuavisa, TC Televisión y el Código de ética de Teleamazonas. Esta investigación forma parte de un estudio cualitativo, a través de las técnicas de análisis de contenido, observación directa y entrevista a expertos, con el cual se va a seleccionar el análisis desde el 15 de mayo de 2025.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25159
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C427-24668.pdf1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons