DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25419
Título : Evaluación de calidad microbiológica de salchichas tipo hot dog comercializadas en la terminal de transferencia de víveres de Guayaquil.
Autor : Ibarra Bravo, Jesús Alberto
metadata.dc.contributor.advisor: Velásquez Rivera, Jorge Ruperto
Palabras clave : PRODUCTOS CÁRNICOS;CALIDAD MICROBIOLÓGICA;CULTIVO MICROBIOLÓGICO;PRÁCTICAS DE HIGIENE
Fecha de publicación : 8-sep-2023
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The main objective of this research was to evaluate the microbiological quality of hot dog type sausages sold in the food transfer terminal of the city of Guayaquil. A situational diagnosis of the handling of sausages was conducted and a sampling plan was established considering 24 stores that sell this type of product in two consecutive weeks. The samples were taken following the protocols of good manufacturing practices and placed in coolers, which were transported to the microbiology laboratory of the Technical Faculty for Development of the Catholic University of Santiago de Guayaquil. Then, the samples were analyzed according to the standards established by the Ecuadorian National Institute for Standardization (INEN), for plate counts of mesophilic aerobes, Escherichia coli, Salmonella, and Staphylococcus aureus. The results were statistically analyzed by means of analysis of variance and the differences by means of the Tukey statistic (p<0.05). The analyzes determined that the samples obtained contained an average concentration of mesophilic aerobics of 6.05 x103 CFU/g. Likewise, the average concentration of E. coli was 8.0 x103 CFU/g. Regarding Salmonella, the average concentration was 6.5 x103 CFU/g. Regarding S. aureus, the average concentration was 5.23 x103 CFU/g. It was concluded that there was no conformity of the hot dog type sausages in accordance with the NTE INEN 1338:2012 standard.
Descripción : El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar la calidad microbiológica de salchichas tipo hot dog comercializadas en la terminal de transferencia de víveres de la ciudad de Guayaquil. Se realizó un diagnóstico situacional del manejo de salchichas y se estableció un plan de muestreo tomando en cuenta 24 locales que expenden este tipo de productos en dos semanas consecutivas. Las muestras fueron tomadas siguiendo los protocolos de buenas prácticas de manufactura y se colocaron en hieleras, las cuales se transportaron hacia el laboratorio de microbiología de la Facultad Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Luego, se analizaron las muestras de acuerdo con las normas establecidas por el Instituto Nacional Ecuatoriano de Normalización (INEN), para recuento en placa de Aerobios mesófilos, Escherichia coli, Salmonella y Staphylococcus aureus. Los resultados fueron analizados estadísticamente por medio de análisis de varianza y las diferencias por medio del estadístico Tukey (p<0.05). Los análisis determinaron que las muestras obtenidas contenían una concentración promedio de aerobios mesófilos de 6.05 x103 UFC/g. Así mismo, la concentración promedio de E. coli fue de 8.0 x103 UFC/g. Con respecto a la Salmonella la concentración promedio fue de 6.5 x103 UFC/g. Con relación al S. aureus la concentración promedio fue 5.23 x103 UFC/g. Se concluyó que no hubo conformidad de las salchichas tipo hot dog de acuerdo con la norma NTE INEN 1338:2012.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25419
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Agroindustria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C394-24949.pdf2,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons