![]()  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3232| Título : | El «fanfiction inspirado en videojuegos» : teoría y literaturidad. | 
| Autor : | Rengel Bustamante, David Alonso | 
| Palabras clave : | LITERATURIDAD;FANFICTION;INSPIRADO EN VIDEOJUEGOS;ANÁLISIS LITERARIO;OBRA LITERARIA;FANFICS | 
| Fecha de publicación : | 2015 | 
| Descripción : | El siguiente ensayo pretende demostrar que, en el «fanfiction inspirado en videojuegos», existen algunas obras que contienen literaturidad, y que por tanto pueden ser consideradas textos literarios. El enfoque teórico adoptado para esto es, en primer término, la concepción de García-Berrio (1989) de la obra literaria, como estructura con especificidad estética, construcción de sentido, y construcción pragmática. En el marco de este enfoque, se introducen los criterios de diversos académicos, a fin de entender al «fanfiction» en la medida en que sea útil o necesario para comprender al «fanfiction inspirado en videojuegos», desde un abordaje que aspira a ser útil para los Estudios Literarios. Habiéndose realizado tal aproximación teórica, se introduce la propuesta de Jonathan Culler (2004) sobre los rasgos de la literaturidad, aunque asimilándola a la concepción que García-Berrio tiene de lo literario. Finalmente, se aplica la referida propuesta de Culler, a fin de ver cómo la literaturidad se hace presente en seis textos pertenecientes al «fanfiction inspirado en videojuegos». | 
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3232 | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Comunicación Social | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-FIL-CCS-74.pdf | 1,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
