![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21539| Título : | Implementación de actividades basadas en la Robótica para el aprendizaje de las emociones en estudiantes del Subnivel Inicial II. |
| Autor : | Solís Rodríguez, Viviana Milena |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Vásquez Guerrero, Rina Maribel |
| Palabras clave : | INTELIGENCIA EMOCIONAL;ROBÓTICA EDUCATIVA;EDUCACIÓN ESTRATÉGICA;ENSEÑANZA-APRENDIZAJE |
| Fecha de publicación : | 4-sep-2023 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Descripción : | El estudio de caso aborda la implementación de actividades basadas en la robótica para el aprendizaje de las emociones a estudiantes de Subnivel Inicial II. Se reconoce la importancia de manejar las emociones, especialmente en edades preescolares. Los niños a menudo carecen de vocabulario para expresar sus sentimientos, lo que dificulta la comprensión y comunicación. La familia y el entorno influyen en el desarrollo emocional. La pandemia COVID-19 también ha afectado emocionalmente a los niños. El presente estudio de caso propone enseñar emociones de manera transversal con la robótica, utilizando recursos como el robot mTiny y fichas interactivas. El objetivo es desarrollar la inteligencia emocional y habilidades socioemocionales. Además, se explora la definición de inteligencia emocional, su relevancia en la educación y estrategias para su implementación. Se introduce el enfoque STEAM y la robótica educativa como herramientas para el aprendizaje activo y la resolución de problemas. De la misma forma se presentan ejemplos de actividades de robótica que promueven la interacción humano-robot y el desarrollo de habilidades emocionales. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21539 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Pedagogía |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-FIL-EP-180.pdf | 867,81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
