![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24391
Título : | Agenda setting y representación mediática : reportaje audiovisual sobre el fútbol 5, caso acacig. |
Autor : | León Murillo, Marcos Isaac Macías Rodríguez, Eduardo Miguel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cortés Rada, Elsa María |
Palabras clave : | PERIODISMO;DERECHOS HUMANOS;COMUNICACIÓN Y DESARROLLO;MEDIOS COMUNITARIOS |
Fecha de publicación : | 7-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | The purpose of this professional application project is to create an audiovisual journalistic report that delves into the problems of media coverage of 5-a-side football for the blind in Ecuador. Due to the lack of coverage that this adapted sport has in the media and how this can impact sports and infrastructure issues for the development of this adapted sport. The applied methodology is mixed, using qualitative and quantitative techniques to achieve a more complete understanding to reach a more accurate approach to this complex problem. Surveys, interviews and focus groups were carried out to achieve the main objective, in addition to the specific ones, among which are quantifying the audiences' knowledge about 5-a-side football for the blind, identifying the coverage given to it by the media and the influence of agenda setting on news production. Through the application of this methodology, it was possible to notice a notable lack of coverage and a total lack of knowledge about this sport on the part of the audiences, who in turn mentioned that this sport should have greater media attention due to its news events. |
Descripción : | Este proyecto de aplicación profesional tienen como finalidad la creación de un reportaje periodístico de manera audiovisual que ahonde en la problemática de la cobertura mediática al fútbol 5 para no videntes en Ecuador. Por la falta de cobertura que tiene este deporte de adaptado por los medios y como esto puede repercutir en temas deportivos e infraestructurales para el desarrollo de este deporte adaptado. La metodología aplicada es mixta, utilizando técnicas cualitativas y cuantitativas para lograr una comprensión más completa para llegar a una aproximación más certera de esta compleja problemática. Se realizaron encuestas, entrevistas y grupos focales para lograr el objetivo principal, además de los específicos, entre los que se encuentran el cuantificar el conocimiento de las audiencias sobre el fútbol 5 para no videntes, identificar la cobertura que se le da desde los medios de comunicación y la influencia de la agenda setting en la producción de noticias. Mediante la aplicación de esta metodología se pudo notar una notoria falta de cobertura y un desconocimiento total sobre este deporte por parte de las audiencias, las cuales a su vez mencionan que este deporte si debiese tener una mayor atención mediática por sus hechos noticiosos. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24391 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C427-23956.pdf | 1,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons